Tras llegar al final de la conferencia inaugural de la BlackBerry DevCon Europe, toca recapitular y extraer lo más interesante que ha dado de sí la charla de desarrolladores. El primero en abrir boca por supuesto ha sido el nuevo CEO de la compañía, Thortsen Heins, quien con bastante aplomo y relativa soltura (recuerda que es su primera conferencia al frente de la compañía), ha dado la bienvenida a los asistentes, hablando, cómo no, de números y logros de RIM alrededor del globo.
A día de hoy BlackBerry es la primera opción en el mercado de los smartphones de prepago en países como España, Holanda, Reino Unido, Arabia Saudí, Sudáfrica y Emiratos Árabes, además de suponer unos 75 millones de usuarios a nivel global. En el campo de los desarrolladores tampoco se quedan cortos, con 6 millones, según la compañía, operando actualmente en el Viejo Continente.
El entorno BlackBerry: BlackBerry 10 y PlayBook 2.0
Números a un lado, era inevitable hablar sobre BlackBerry 10, el nuevo sistema operativo que reinará en los dispositivos de la casa antes de que el año acabe (si nada se tuerce claro). BB10 supone una plataforma de experiencia común para los smartphones y tablets de RIM, una solución basada en QNX que además ofrecerá sincronización con la nube.
Tampoco PlayBook 2.0 podía pasar de largo por esta conferencia y por supuesto Heins ha querido detenerse en algunas de las prestaciones que traerá consigo la nueva versión del sistema operativo de su amada tablet. Nada especialmente novedoso (ya rondaban por la red algunos vídeos demostrativos), pero aun así ha resultado de bastante agrado comprobar más de cerca y en directo lo que RIM está por traer: una nueva (y mucho más atractiva) interfaz de correo electrónico, una agenda de contactos totalmente integrada con las redes sociales del momento (¿adivinas cuáles? Sí, Twitter y Facebook) y un calendario también mucho más visual.
También se han detenido a mostrarnos las posibilidades de su ya conocida solución BlackBerry Bridge, que ofrecerá un nuevo nivel de integración entre tablet y smartphone. De esta forma, con BlackBerry Bridge 2.0 (que vendrá de la mano con PlayBook 2.0) se podrá controlar prácticamente cualquier funcionalidad de la PlayBook desde el teléfono, abriendo aplicaciones, tomando fotos con el terminal que pueden ser vistas directamente en la pantalla de 7" o seleccionando objetos. Un control remoto en toda regla, vaya. Por desgracia la demo no funcionó al 100% en toooodas las aplicaciones -ishhh cosas del directo-, pero al menos ayudó a hacernos una idea de lo que nos proponen.
La comunidad de desarrolladores y BlackBerry App World
Una vez hecho un leve repaso por los SO, le tocó el turno a Alec Saunders para hablar sobre BlackBerry Jam. Con el sencillo eslogan "Let's ja"', la comunidad de desarrolladores abre los brazos a todo aquel que quiera imprimir su talento en aplicaciones para la compañía, con áreas de desarrollo especializadas (WebWorks, Java, Android, etc.). Y los números también se muestran aquí: la BlackBerry App World ha tenido alrededor de 2 mil millones de descargas en enero del 2012, con un total de 60.000 apps disponibles y una media de 6 millones de descargas al día.
La nota curiosa de la jornada posiblemente la haya puesto Lars Knoll, de Nokia Qt, que ha subido al escenario para mostrar las herramientas que Qt tiene para BlackBerry y lo fluido que pueden llegar a ir sus aplicaciones en la PlayBook -bueno, todo lo que pueda ser de "fluido" un 5-en-raya, claro-.
Para finalizar con la sección de Saunders, el responsable de desarrollo de ecosistemas ha protagonizado un episodio de "Cazadores de mitos" y se ha puesto a repasar algunas de la afirmaciones más dolorosas y lapidarias que se han dicho sobre la tienda de aplicaciones en los últimos meses (como por ejemplo que el mercado BlackBerry esté encogiendo o que los usuarios de BlackBerry no usan aplicaciones). Evidentemente, cada una de ellas ha sido rebatida con una aplastante respuesta estadística, apuntándose por ejemplo en los citados casos que Blackberry tiene 75 millones de usuarios activos (20 millones más que el último año) y que hay unas 6 millones de descargas de la BlackBerry App World cada día.
Una plataforma en continuo desarrollo
Finalmente subió a la palestra Christopher Smith, director de plataforma de desarrollo de BlackBerry. Smith se ha encargado de invitar al escenario a los CEOs de diferentes compañías que actualmente colaboran con la casa como Wikitude (que ha demostrado su app de realidad aumentada integrada con BlackBerry Messenger capaz de detectar a los contactos de BBM presentes entre el público con sólo apuntar con la cámara del smartphone), Cascades (responsable del desarrollo de interfaz de PlayBook 2.0) o Marmalade (que se ha encargado de hacer una demo con un juego de rugby).
En esta parte de la charla tampoco se han olvidado de mencionar las plataformas de desarrollo que están detrás del esperado BlackBerry 10 (QNX, QtCore, WebWorks, Cascades, Unity, etc.), su SDK nativo y algunos de sus paquetes de software de código abierto.
Como ves, una conferencia muy centrada en los aspectos de desarrollo (que para algo el evento se celebra en su nombre) donde nos han dejado conocer además algunas pinceladas de dos de sus proyectos más esperados: PlayBook 2.0 y BlackBerry 10. ¿Servirá todo esto para sacar a RIM de las "supuestas" arenas movedizas en las que se encuentra? Puede que en la Mobile World Congress 2012 obtengamos la respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario